Pablo Frindt, Chief Digital Officer, con más de de 19 años de experiencia en la industria Financiera y en Transformación Digital, nos invita a conversar y reflexionar en torno a ¿qué es la Transformación Digital?
Todo parte de una pregunta muy simple, ¿qué es o en qué consiste un proceso de transformación en una empresa? (dejemos de lado la parte digital).
Una afirmación que genera consenso para iniciar la conversación suele ser: “es un cambio significativo, dirigido y con un objetivo de negocio concreto, que impacta la forma en que la empresa opera para mejorar su rendimiento, adaptarse a las demandas del mercado y perdurar”.
Este cambio, como muchos que ocurren en las organizaciones, puede ser generado internamente desde la empresa o puede emerger con la ayuda de consultores externos; pero el objetivo de la transformación siempre será garantizar que la empresa pueda competir con éxito en su entorno empresarial.
Sin distinción de rubros o especialización, el ecosistema empresarial actual impulsa a las organizaciones a considerar factores como son la innovación, la eficiencia operacional, la rentabilidad variable y en general, un entorno cambiante y en continua evolución.
Ahora volvamos al concepto de “transformación digital” y veamos cómo se relacionan y qué los diferencia. Acordamos que la transformación empresarial requiere de un “objetivo de negocio concreto” o iniciativa estratégica para cambiar la forma en que la empresa opera y que a raíz de ello, los cambios repercutirán en la estructura organizacional, los procesos internos, el modelo de negocio y la cultura.
Por otro lado, la transformación digital suele centrarse en la incorporación de tecnología en la empresa para mejorar la eficiencia, la productividad y/o la experiencia cliente. Una transformación digital también puede considerar la adopción de software de gestión empresarial, automatización de procesos, análisis de datos o incluso la implementación de canales de venta digitales.
Les invito a reflexionar sobre algunas conclusiones -que estoy seguro- ya están haciendo respecto de las diferencias:
A nivel del enfoque: la transformación empresarial se centra en el negocio en general, mientras que la transformación digital lo hace específicamente en la tecnología.
A nivel del alcance: la transformación empresarial puede involucrar cambios en todos los aspectos del negocio, mientras que la transformación digital suele hacerlo en la adopción de tecnología.
Te invitamos a seguir profundizando bajo el tema ¿existe una diferencia entre transformación empresarial y la digital? en la siguiente nota o en nuestro ebook: